El lenguaje oculto de las marcas (vol. 2)

Las empresas plasman sus características a través de sus logotipos aunque muchas veces su curioso significado es desconocido por la mayoría de la gente.

El lenguaje oculto de las marcas (vol. 2)

Hace unas semanas hablábamos de la importancia que tiene el logotipo para una marca, ya que esta es su cara y su seña de identidad. Algunas empresas, conscientes de esta relevancia, han diseñado sus logos en función de sus valores, su origen y sus características. De este modo, resultan logotipos muy personales e identificativos que son más que una imagen, son la propia marca concentrada en un diseño.

Logotipos que te cuentan cosas

Muchas de estas señas se mantienen “ocultas”, o simplemente le son desconocidas al consumidor o cliente. Aquí van unos ejemplos más de empresas que utilizaron de manera inteligente el diseño para crear un logotipo único e intransferible. Si quieres conocer más marcas que usan mensajes ocultos en sus logotipos, puedes visitar la primera parte de este post.

Dove

El primer producto que comercializó esta empresa de cosméticos fue el jabón, utilizado por los soldados en la Segunda Guerra Mundial. De ahí que el logotipo sea una paloma, símbolo internacional de la paz.

La empresa Dove fabricó el jabón utilizado por los soldados de la Segunda Guerra Mundial, tanto el nombre como la paloma de su logotipo hacen referencia a la paz.

 

Carrefour

El primer local de esta cadena de hipermercados francesa se encontraba ubicada en un cruce de caminos, carrefour en francés, de ahí la elección de su nombre. Aunque el logotipo podría haber seguido esta línea, la empresa se decantó por el diseño de dos figuras, una azul y otra roja que, lejos de representar un objeto concreto, crean una C blanca entre ellas.

En este caso encontramos una C "oculta", la cual se forma gracias al espacio entre las figuras roja y azul del logotipo de Carrefour.

 

Ferrari

El cavallino rampante le debe su nacimiento al conde Francesco Baracca, aviador italiano que pintaba este animal en el lateral de sus aviones. La madre de Baracca, Paolina, conoció a Enzo Ferrari en el circuito Savio de Rávena, la cual le sugirió que utilizara al caballo como emblema en sus coches para que le diese suerte. Las letras S y F hacen referencia a Scuderia Ferrari, y el amarillo fue utilizado por ser el color representativo de su lugar de nacimiento.

En el logotipo de Ferrari el caballo se incluyó en el logotipo como amuleto de buena suerte.

 

Nike

El símbolo de esta empresa deportiva hace referencia a la diosa griega Niké, diosa de la victoria, de la cual no toman sólo el nombre, sino también la “V”, representación de la victoria. Si nos fijamos, el logo de Nike es una V en movimiento que transmite velocidad y agilidad. Como curiosdad, se dice que el fundador de la empresa, Knight, pagó sólo 35 dolares a la a la estudiante de diseño que lo creó, Carolyn Davidson.

El logotipo de Nike está inspirado en la diosa griega Niké, diosa de la victoria.

 

Bacardi

Esta marca toma su nombre del apellido de su fundador, Don Facundo Bacardí Massó. La empresa fue fundada en Santiago de Cuba en 1862, y su logotipo esconde una curiosa anécdota. Según cuenta la familia, en las vigas de la primera destilería, habitaba una gran familia de murciélagos. Este animal pasaría a ser símbolo representativo del producto, tras la sugerencia de la mujer de Don Facundo, doña Amalia.

El famoso animal representa el logotipo de Bacardí debido a la existencia de un nido de murciélagos en las vigas de la primera destilería.

 

Unilever

Se trata de una importante compañía que engloba diferentes tipos de empresas con multitud de productos de distinta índole, desde artículos de higiene personal hasta refrescos. Todos esos productos se unen creando una gran U, siendo esta inicial la contenedora o madre de todos ellos.

Unilever es una multinacional que engloba varias marcas, la U de su logotipo está formada por dibujos de representaciones de cada una de esas marcas y productos que la forman.

 

Toblerone

Lo que aparentemente parece solamente una montaña, si nos fijamos podemos observar un oso en negativo dentro de ella. Este animal simboliza a la ciudad de origen del producto, Berna (Suiza).

En el logotipo de Toblerone podemos observar un oso en negativo en la parte de la montaña.

 

Citröen

Esta empresa automovilística toma su nombre de su fundador, André Citröen. Las dos uves invertidas, Deux chévron, simbolizan los dientes de los engranajes bi-helicoidales que introdujo su fundador en los primeros motores de sus automóviles.

Las uves invertidas del logotipo de Citroën simbolizan los dientes de los engranajes bi-helicoidales que introdujo el fundador de Citroën.

 

Nestlé

Esta empresa es una de las compañías agroalimentarias más importantes del mundo. Creada en 2005, su logotipo hace referencia a su propio nombre: Nestlé, apellido de la familia fundadora, significa “pequeño nido”.

Nestlé, nombre de la marca y de la familia, significa pequeño nido.

 

Michelin

Esta empresa nace en 1889 de mano de André Michelin. Su curioso logotipo fue resultado de una divertida apreciación de su fundador, al intuir la figura de un hombre en una pila de neumáticos. De ahí nació Bibendum, el personaje formado por neumáticos que ha caracterizado a la marca desde sus inicios hasta ahora, y que, curiosamente, aparece impreso en cada neumático de serie que fabrica Michelin para indicar su desgaste.

André Michelin, fundador de Michelin "vio" una figura humana en una pila de neumáticos, lo que sirvió de inspiración para crear su famoso personaje Bibendum.

 

Los logotipos más famosos esconden pequeños secretos y detalles que, en ocasiones, sólo con ser observador se pueden descubrir. ¿Conoces tú algún otro ejemplo?

No Comments

Post A Comment
Información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos – Responsable: Estudio Mique Diseño, SL. Finalidad: dar respuesta a su solicitud de información y/o contacto y enviarle información sobre productos, servicios y actividades, siempre que nos otorgue su consentimiento para ello. Legitimación: consentimiento del interesado al marcar la casilla y enviar sus datos. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.