Diseño editorial

El diseño editorial es la aplicación del diseño gráfico a las publicaciones a través de la maquetación, la composición y la tipografía. La aplicación de esos elementos le dará un determinado carácter, adaptándose al tipo de trabajo y al público destinatario. Por tanto, el diseño editorial influye notablemente en la interpretación de una historia o información, pues dota de personalidad y expresión al contenido al conseguir captar la atención de los lectores.

No se debe juzgar un libro por su portada… ¿o sí?

El diseño editorial abarca varios procesos, desde el primer contacto con el cliente para estudiar las necesidades del proyecto hasta la comunicación con la imprenta. Todo ello para conseguir su objetivo principal: comunicar una idea, historia o información a través de la correcta presentación de los elementos que la componen.

En Estudio Mique plasmamos la esencia de cada trabajo de acuerdo con el mensaje que se quiere transmitir y dependiendo del público o el mercado objetivo. Nos gustan las publicaciones con personalidad propia, la cual conseguimos a través de la combinación de forma y contenido, de texto e imagen, del uso del color y la correcta elección de tipografías, papel y tintas.

Para nosotros la base de una buena publicación reside en su equilibrio.

Informes CSIC
Cuadríptico Taim Weser
Portada y contra de la memoria de Hiab Cranes
Editorial La Mora. Una fuente, muchas vidas

El diseño editorial es la aplicación del diseño gráfico a las publicaciones a través de la maquetación, la composición y la tipografía. La aplicación de esos elementos le dará un determinado carácter, adaptándose al tipo de trabajo y al público destinatario. Por tanto, el diseño editorial influye notablemente en la interpretación de una historia o información, pues dota de personalidad y expresión al contenido al conseguir captar la atención de los lectores.

No se debe juzgar un libro por su portada… ¿o sí?

El diseño editorial abarca varios procesos, desde el primer contacto con el cliente para estudiar las necesidades del proyecto hasta la comunicación con la imprenta. Todo ello para conseguir su objetivo principal: comunicar una idea, historia o información a través de la correcta presentación de los elementos que la componen.

En Estudio Mique plasmamos la esencia de cada trabajo de acuerdo con el mensaje que se quiere transmitir y dependiendo del público o el mercado objetivo. Nos gustan las publicaciones con personalidad propia, la cual conseguimos a través de la combinación de forma y contenido, de texto e imagen, del uso del color y la correcta elección de tipografías, papel y tintas.

Para nosotros la base de una buena publicación reside en su equilibrio.

Informes CSIC
Cuadríptico Taim Weser
Portada y contra de la memoria de Hiab Cranes
Editorial La Mora. Una fuente, muchas vidas
¿En qué consiste?

Esta rama del diseño gráfico se encarga de la maquetación y composición de todo tipo de publicaciones: libros, revistas, periódicos, memorias económicas, folletos, etc. El principal objetivo del diseñador profesional es crear un diseño que resulte atractivo y funcional para el lector y conseguir una armonía perfecta entre forma y contenido. De este modo, otorga una calidad estilística a la publicación y da una buena imagen de la misma al cliente.

Todos los aspectos que forman el diseño editorial se definen en función de la personalidad de la misma, del público objetivo y del contenido.

En una publicación editorial todo importa: desde la portada hasta la tipografía, los márgenes, lo colores, la disposición de las imágenes y del texto

Forma y diseño

El diseñador debe saber captar la esencia de cada publicación y transmitirla a través de su diseño. El éxito de una publicación reside, pues, no solo en la calidad y cantidad de su contenido, sino en la forma y diseño del mismo. El diseño editorial permite crear un estilo que unifique una o varias publicaciones, consiguiendo que estas perduren en el tiempo y transmitan la misma esencia. Una forma de conseguirlo es a través de la explotación de otras disciplinas de la rama del diseño gráfico, tales como el branding o el packaging.

Todo el material generado sea armonioso y mantenga una linealidad.

¿Cómo lo hacemos?

Una vez definido el carácter de la publicación, hay que seleccionar las características de sus elementos gráficos: formato, material o soporte, legibilidad tipográfica, imagen, caja tipográfica y retícula editorial. Todos estos elementos deben conjugarse en orden y armonía entre ellos y con el contenido, dando como resultado una publicación única y con personalidad propia dentro de su género y del mercado.

¿Hablamos?

976 006 001

C/ Rosalía de Castro, 16 – local
50018 Zaragoza


    Información básica sobre protección de datos

    Información básica sobre protección de datos RGPD 679/2016 y LO/3 5 de Diciembre 2018: Responsable: Estudio Mique Diseño, SL. Finalidad: Dar respuesta a su solicitud de información y/o contacto y enviarle información sobre productos, servicios y actividades, siempre que nos otorgue su consentimiento expreso para ello. Legitimación: Consentimiento expreso del interesado al marcar la casilla y enviar sus datos. Derechos: Acceder, Rectificar y Suprimir los datos, Limitación de su tratamiento, Oposición al tratamiento, Portabilidad de los datos.


    ¿Hablamos?

    976 006 001

    C/ Rosalía de Castro, 16 – local
    50018 Zaragoza


      Información básica sobre protección de datos

      Información básica sobre protección de datos RGPD 679/2016 y LO/3 5 de Diciembre 2018: Responsable: Estudio Mique Diseño, SL. Finalidad: Dar respuesta a su solicitud de información y/o contacto y enviarle información sobre productos, servicios y actividades, siempre que nos otorgue su consentimiento expreso para ello. Legitimación: Consentimiento expreso del interesado al marcar la casilla y enviar sus datos. Derechos: Acceder, Rectificar y Suprimir los datos, Limitación de su tratamiento, Oposición al tratamiento, Portabilidad de los datos.