Packaging

El packaging es una parte importantísima de la identidad corporativa de la empresa. Su diseño no se debe descuidar, puesto que es la carta de presentación del producto y la primera impresión que el consumidor se lleva de él e influye poderosamente en la decisión de compra.

¿Y qué es el packaging?

Packaging es el envase o embalaje en el que se presenta un producto. Su función principal es la de protegerlo en el transporte desde la fábrica hasta el punto de venta y en su almacenaje, así como facilitar la apilación en los estantes de las tiendas y su utilización. Un buen diseño de packaging no solo permite al usuario manipular el producto fácilmente e informarle sobre su contenido, sino que, dentro del establecimiento, el packaging influye en la compra gracias a su diseño gráfico y estructural.

Pese a ser un elemento temporal del producto pensado en su manipulación, transporte y almacenaje, su importancia es máxima.

El packaging no solo agrupa unidades de un producto, sino que comunica y transmite de un solo vistazo todo sobre él.

Don Mendo Portada

El packaging es una parte importantísima de la identidad corporativa de la empresa. Su diseño no se debe descuidar, puesto que es la carta de presentación del producto y la primera impresión que el consumidor se lleva de él e influye poderosamente en la decisión de compra.

¿Y qué es el packaging?

Packaging es el envase o embalaje en el que se presenta un producto. Su función principal es la de protegerlo en el transporte desde la fábrica hasta el punto de venta y en su almacenaje, así como facilitar la apilación en los estantes de las tiendas y su utilización. Un buen diseño de packaging no solo permite al usuario manipular el producto fácilmente e informarle sobre su contenido, sino que, dentro del establecimiento, el packaging influye en la compra gracias a su diseño gráfico y estructural.

Pese a ser un elemento temporal del producto pensado en su manipulación, transporte y almacenaje, su importancia es máxima.

El packaging no solo agrupa unidades de un producto, sino que comunica y transmite de un solo vistazo todo sobre él.

Don Mendo Portada
El poder del packaging

La combinación de colores, elementos estructurales y tipografías en una composición armoniosa permiten que el diseño gráfico del packaging haga a un producto más atractivo, llame la atención de los consumidores y lo diferencie fácilmente de la competencia. Por ello, un buen packaging, contribuye en gran medida a mejorar las ventas de un producto y a formar la imagen de una marca.

El packaging como herramienta

Para comprobar que hay infinidad de tipos de packaging, basta acercarnos a una cadena de supermercados corriente. Allí encontraremos que, en función del producto que se quiera comprar y su tipología, existen múltiples formas de empaquetarlo y, por lo tanto, diversas formas de aplicar una imagen de marca y un diseño gráfico que transmita los valores del producto, informen sobre él y lo hagan destacar en el lineal del supermercado.

 

Ahora las empresas ya no solo compiten valiéndose de la calidad para llegar al consumidor: el packaging es también fundamental.

El diseño del envase puede conducir al éxito o al fracaso de un producto frente a otro de similares características.

Los factores a tener en cuenta

El diseño de packaging no se basa única y exclusivamente en el diseño gráfico de su etiquetado, va más allá. Existen muchos más factores a tener en cuenta para obtener un resultado de calidad a la hora de diseñar un envase diferenciador. La elección de materiales y acabados, así como el propio diseño del packaging, que incluye el diseño del troquel, como parte externa del producto contenido, son algunos factores que añaden valor al resultado final.

 

En Estudio Mique tenemos en cuenta todos los factores que influyen en el diseño de un buen packaging.

Mediante un diseño gráfico original, una estructura funcional y mucha creatividad, desarrollamos soluciones de packaging eficaces para que tus clientes potenciales te escojan frente a la competencia.

El resultado

A la hora de realizar el diseño de packaging, se pueden tener en cuenta una serie de estrategias para lograr un mejor posicionamiento del producto. Tal es el caso de productos que pertenecen a una misma línea, donde su packaging posee características comunes, pero con elementos diferenciadores, con el propósito de facilitar la asociación entre ellos. Por otra parte, también se puede optar por el diseño de envases destinados a tener un uso posterior, donde se consigue un doble objetivo: evitar la generación de deshechos y seguir promocionando el producto aun cuando este ya no esté.

Si se realiza un diseño de calidad, puede obtenerse un excelente resultado que genere grandes beneficios.

En definitiva, el diseño de packaging ofrece numerosas ventajas tanto para el producto contenido como para la marca que lo fabrica.

¿Hablamos?

976 006 001

C/ Rosalía de Castro, 16 – local
50018 Zaragoza


    Información básica sobre protección de datos

    Información básica sobre protección de datos RGPD 679/2016 y LO/3 5 de Diciembre 2018: Responsable: Estudio Mique Diseño, SL. Finalidad: Dar respuesta a su solicitud de información y/o contacto y enviarle información sobre productos, servicios y actividades, siempre que nos otorgue su consentimiento expreso para ello. Legitimación: Consentimiento expreso del interesado al marcar la casilla y enviar sus datos. Derechos: Acceder, Rectificar y Suprimir los datos, Limitación de su tratamiento, Oposición al tratamiento, Portabilidad de los datos.


    ¿Hablamos?

    976 006 001

    C/ Rosalía de Castro, 16 – local
    50018 Zaragoza


      Información básica sobre protección de datos

      Información básica sobre protección de datos RGPD 679/2016 y LO/3 5 de Diciembre 2018: Responsable: Estudio Mique Diseño, SL. Finalidad: Dar respuesta a su solicitud de información y/o contacto y enviarle información sobre productos, servicios y actividades, siempre que nos otorgue su consentimiento expreso para ello. Legitimación: Consentimiento expreso del interesado al marcar la casilla y enviar sus datos. Derechos: Acceder, Rectificar y Suprimir los datos, Limitación de su tratamiento, Oposición al tratamiento, Portabilidad de los datos.