
17 Ago Marketing de guerrilla. 7 casos sorprendentes
Son miles los anuncios publicitarios que nos invaden día a día a través de la radio, la televisión, Internet… Ante esta saturación de mensajes de diferentes marcas y servicios, llega un punto en el que ya nada es relevante, todo es lo mismo, y ya nada llama la atención al público. Por este motivo, las empresas tienen cada vez más complicado hacerse notar dentro del mercado, recurriendo a un buen diseño publicitario para lograrlo.Ante este problema, muchas empresas ya han tomado un camino diferente que les proporciona una amplia y rápida difusión sin necesidad de contar con los grandes medios: el marketing de guerrilla.
¿Qué es el Marketing de Guerrilla?
Podemos definir el marketing de guerrilla como un conjunto de estrategias ejecutadas a través de medios no convencionales (below the line), que no demandan grandes presupuestos, y que requieren de un alto nivel de creatividad e ingenio para diseñarlas.Existen muchos modos de realizar Marketing de Guerrilla (vídeos virales, flashmobs…) pero probablemente el más reconocido y llamativo sea el llamado Ambient Marketing, que consiste en disponer de un espacio urbano transitado en el que desarrollar la acción publicitaria. Pero no se trata de incluir anuncios en la calle o en lugares públicos, es algo que va más allá de lo convencional.La clave del marketing de guerrilla es no parecer que es publicidad. No se trata de enviar mensajes directos y agresivos como vemos en televisión o las revistas, sino impactar al público con acciones originales y diferentes que la relacionen con la marca, que no hayan sido vistas anteriormente, y que resulten atractivas y positivas.

Para conseguir que el mensaje sea eficaz, necesitamos definir y conocer muy bien al público objetivo y diseñar una estrategia acorde con él. Hay que pensar como él, moverse por donde él se mueve, y saber qué es lo que busca.El marketing de guerrilla es sinónimo de transgresión, sorpresa e intriga. El objetivo es hacer sentir algo al espectador, que le conmueva, que le haga pensar, y/o que le conduzca a la acción. Como consecuencia, si conseguimos que el destinatario se sienta identificado con el mensaje, compartirá sus impresiones a través de las redes sociales, lo cual nos hará llegar a más público y conseguiremos una máxima publicidad gratuita.Este tipo de estrategias, a fin de cuentas, es para la empresa un modo más económico y eficaz de promocionarse y darse a conocer, mientras que para el público se convierte en una experiencia diferente, original, y divertida que vive con la marca.Para comprender mejor qué es el Marketing de Guerrilla, aquí van algunos ejemplos:
1. Adidas y Oliver Kahn

Adidas colocó esta figura a la entrada del aeropuerto de Munich con motivo de la celebración de la Copa Mundial de fútbol en Alemania en el año 2006. El portero alemán Oliver Kahn recibía a los visitantes convertido en una instalación de 65 metros de largo.
2. Liga suiza contra el cáncer

La liga suiza contra el cáncer, Krebsliga Schweiz, recurrió a esta solución tan creativa para recordarnos que nuestra piel nunca olvida.
3. Cools paints
Esta acción publicitaria medía 400 metros cuadrados y estaba situada en un edificio en Columbus, Estados Unidos. La empresa anunciante, una compañía de seguros que simulaba un anuncio de pintura de una marca ficticia, donde la pintura es derramada sobre el edificio y el parking cubriendo incluso unos cuantos automóviles.

4. Mini cooper
La marca de automóviles Mini puso en marcha esta campaña coincidiendo con la campaña de Navidad para promocionar su modelo Mini Cooper. Estas enormes cajas, al mismo tiempo que muchos otros paquetes y regalos de navidad abiertos, se depositaron en las calles de Amsterdam simulando haber sido un regalo de Navidad como otro cualquiera.

5. Coca-Cola
Coca-Cola son expertos en llamar la atención mediante el marketing de guerrilla. En esta ocasión colocaron pósters impresos en velcro en las paradas de autobús en París para hacer que las personas interactúan con el anuncio de la nueva botella, que incluía como novedad un nuevo y mejor sistema de agarre. La gente, literalmente se quedaba enganchada a la campaña.
6. Unicef
Marketing de guerrilla aplicado a las causas humanitarias. Con esta acción, UNICEF consiguió escandalizar y concienciar al público de Manhattan instalando una máquina de vending que dispensaba agua de 8 sabores: cada sabor representaba una de las enfermedades comunes que afectan a los países más pobres del mundo (malaria, cólera, fiebre tifoidea, dengue, hepatitis, disentería, salmonelosis y fiebre amarilla). Cada botella costaba 1 dólar, colaborando con su compra simbólica con UNICEF para llevar agua potable a aquellos países que lo necesitan.
7. Nike, corre
Una original y creativa acción publicitaria de Nike en la calle, que describe sin necesidad de utilizar palabras la filosofía de la marca.

No Comments