
03 May Los logotipos de las redes sociales: por la evolución del diseño gráfico
Como en cualquier otra empresa, los logotipos de las redes sociales han sido pensados para ser identificadas rápidamente y a golpe de vista por sus usuarios. Si las compañías ven en el diseño gráfico de sus logos una forma de crear un vínculo con su cliente, imaginemos la relación y el vínculo que tiene que ser capaz de crear un logotipo que se dirige a millones de clientes de miles de perfiles diferentes.
Las características de un logotipo y de los criterios que han de emplear sus diseñadores gráficos hasta dar con la imagen adecuada, parecen amplificarse en el caso de las redes sociales. Este icono con el que desde el primer minuto se le identifica con la red social a la que representa, sigue también una evolución y se adapta a nuevas tendencias y corrientes de cada momento. Las marcas y sus logotipos evolucionan y las redes sociales no iban a ser menos.

El actual logotipo de Instagram es más suave y más fluido que su predecesor. Fue diseñado por el estudio de diseño Mackey Saturday.
Los logos de las redes sociales han ido transformándose en formas más sencillas y planas. Se han convertido en conceptos aún más sencillos y más fáciles de reconocer. Grandes cambios; pero cambios delicados; no son excesivamente obvios y, sin embargo, son más funcionales y no pierden de vista la estética que les caracteriza.

El logotipo de Youtube es un claro ejemplo de cómo los logotipos de las redes sociales se van simplificando y haciendo más planos en su evolución.

Esta ha sido la evolución del diseño del logotipo de Twitter, que ha llegado a eliminar el texto para mantener tan solo su famoso pajarito.
A pesar de la sencillez a la que tienden, de la simplificación de formas y colores por las que se pasean, siguen respondiendo a los principales requisitos a la hora de diseñar un logotipo a los que responden las creaciones de los diseñadores gráficos cuando se enfrentan a un reto como este.

El logotipo de Google fue rediseñado el pasado año y con él el resto de sus aplicaciones, como la de su red social Google +.

Evolución del logotipo de la popular red social de microblogging.
¿Cómo son los logotipos de las redes sociales? ¿Responden correctamente a las preguntas que pueden ser garantía de éxito?
No se imitan entre ellos. Han sido creados pensando en el público y en lo que puede atraer a quienes se dirigen. Emplean colores adecuados y formas precisas que están lejos de haber sido elegidas al azar. Sus símbolos tienen un significado y éste es capaz de llegar y de tocar alguna de las fibras de sus adeptos usuarios. Son logotipos de formas simples. Las figuras geométricas que emplean algunos de ellos no son tampoco fruto de la casualidad. En su evolución, han sabido mantener su esencia y ahí están…

Uno de los cambios más notables es el que ha experimentado el logotipo de Pinterest.
Si nos preguntaran por los cambios a los que se han visto sometidos estos pequeños diseños gráficos, señas de identidad de la cultura tecnológica en la que vivimos, pocos podríamos responder con certeza y muchos, no sabríamos ni siquiera en qué consiste ‘eso’ que les hace diferentes, más modernos, más claros y más precisos. La discreción de un pequeño cambio que se traduce en una gran eficacia.

Desde su lanzamiento en 2004 hasta la actualidad, el logotipo de Facebook ha pasado por diferentes adaptaciones.
No Comments