Los errores de usabilidad más frecuentes en el diseño web actual

En diseño web y en usabilidad es imprescindible el uso de flowcharts previos al desarrollo.

Los errores de usabilidad más frecuentes en el diseño web actual

La preocupación por la usabilidad está escrita a fuego en el ADN de Internet y hoy en día es una ley a tener en cuenta en todo diseño web. Su aplicación consiste en medir la calidad de la experiencia de usuario y mejorar los aspectos de la navegación. El objetivo es el de ofrecer al visitante la información que necesita de la manera más cómoda y oportuna y establecerse como referencia para futuras visitas.

Diseño responsive, por encima de todo

En una era en la que más de la mitad de los accesos a Internet se hacen desde dispositivos móviles, no se puede obviar un concepto tan importante como el del diseño responsive. Existen infinidad de páginas que no están adaptadas para los smartphones, algo que incrementa el ratio de abandono.

El diseño web responsive o adaptativo es otra de las claves hoy en día a la hora de crear sitios web.

Ejemplo gráfico de diseño responsive por Maulana Creative.

La adaptabilidad y usabilidad deben ir asociada a la rapidez. Cuando se habla de consumir datos móviles, no se pueden ofrecer páginas pesadas y lentas. Es prioritario optimizar las imágenes y mejorar la estructura de la web para descartar todo aquello que no sea estrictamente necesario.Además, todavía hay en la red demasiados sitios web basados en Flash. Una tecnología que se ha quedado obsoleta, especialmente, cuando se trata de visualizarla desde el teléfono móvil.

Encontrar lo que se busca, en tres pasos

Existe una ley que dicta que cualquier visitante debe ser capaz de encontrar lo que busca en tres pasos como máximo. Para ello, no hay herramienta más potente que un buen menú. Los enlaces deben ser claros, definir a la perfección la categorización del sitio y llevar a los visitantes al lugar correcto.

Un menú intuitivo ayudará a que los usuarios lleguen a encontrar lo que buscan sin problemas.

La agencia Ramotion sabe la importancia de diseñar un menú intuitivo.

Además, muchas webs están plagadas de enlaces rotos, penalizando así la experiencia del usuario. Es recomendable utilizar herramientas de escaneo para comprobar que todo funciona correctamente. Tampoco hay que descuidar pequeños detalles como que el logotipo lleve de vuelta a la home. Y es vital que el visitante sepa en dónde se encuentra. Los breadcrumbs, o migas de pan, son una buena solución.Por último, no se debe olvidar el potencial de las búsquedas y los filtros. Pero siempre hay que asegurarse de que funcionan correctamente. Usar una barra de búsqueda que devuelve resultados incoherentes es peor que no utilizar ninguna.

Orden y legibilidad

No menos importante es la colocación de los elementos en la página de manera jerarquizada y sin excederse con el contenido. Se trata de sintetizar lo más importante en los lugares adecuados. No es raro encontrarse sitios con largas informaciones desperdigadas y contenidos ubicados en lugares inesperados. Nada más dañino para la experiencia del usuario.

La legibilidad en el diseño web es también un factor muy importante de cara a los usuarios.

Diseño web donde los textos son legibles y el diseño muy cuidado, por Justin Au y Bastien Baumann.

Es preciso cuidar todos los aspectos, desde el estético hasta el lingüístico. Y asegurarse de emplear tipografías adecuadas y en un tamaño que sea fácil de leer. Escribir con letras barrocas o abusar de textos en Comic Sans no beneficia a nadie.En definitiva, el diseño web está más centrado que nunca en la usabilidad. La navegación sencilla y el acceso rápido y fácil a la información deben ser prioritarios. Pero eso no está reñido con la creatividad. Una web atractiva que optimice al máximo la experiencia del visitante sobresaldrá con facilidad por encima de las demás.

En portada: Desarrollo de wireframes o flowcharts por UI/UX Assets.

No Comments

Post A Comment
Información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos – Responsable: Estudio Mique Diseño, SL. Finalidad: dar respuesta a su solicitud de información y/o contacto y enviarle información sobre productos, servicios y actividades, siempre que nos otorgue su consentimiento para ello. Legitimación: consentimiento del interesado al marcar la casilla y enviar sus datos. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.