
22 Feb Documentales que todo diseñador gráfico debe ver
Además de la carrera, los diversos cursos o masters y los libros, hay otro modo de aprender y descubrir nuevos conceptos sobre diseño gráfico que cada vez cobra más protagonismo en el sector: el documental. Este tipo de producciones nos muestra el diseño de un modo que quizá no conozcamos; nos brinda la posibilidad de conocer opiniones y métodos de trabajo de los diseñadores más importantes del mundo, y puede hacer plantearnos cuestiones en las que probablemente no habíamos reparado hasta entonces.No son muchos los documentales dedicados al diseño gráfico per se. A continuación os dejamos una lista de aquellos que ningún diseñador debe dejar de ver.
1. Helvética (1997, Gary Hustwitt)
Una producción de unos 80 minutos centrada exclusivamente en la tipografía más discordante de la historia: la famosa Helvética. Ya hablamos anteriormente de las peculiaridades de esta fuente y de las controversias que ha supuesto entre diferentes diseñadores, pero en este documental podrás ver de primera mano cuáles son los argumentos de los profesionales en contra o a favor de esta fuente.
2. Objectified (2009, Gary Hustwit)
El director de Helvética, volvió unos años después para hablar de diseño industrial y de qué manera se plantea el diseño de cada objeto que utilizamos al día a día, desde el mecanismo más sencillo como un cepillo de dientes hasta un ordenador de última generación.
3. Urbanized (2011, Gary Hustwitt)
Hustwitt cierra esta trilogía con un documental enfocado en el diseño de las ciudades, en el que cuenta con los testimonios de personalidades tan importantes en el mundo de la arquitectura como Oscar Niemeyer, Rem Koolhaas y Norman Foster.
4. Design is one: The Vignellis (2012, Kathy Brew, Roberto Guerra)
Un acercamiento a la historia de uno de los máximos diseñadores del mundo, Massimo Vignelli, y su mujer, Lella. Filmado por Kathy Brew y Roberto Guerra dos años antes de la muerte de Massimo, este documental refleja el buen sentido del humor de la pareja, su increíble creatividad, y cómo el estilo de este diseñador cautivó a marcas como IBM, Knoll, y American Airlines.
5. Estos tíos exóticos de Barcelona (2012, Laura Sans)
Este documental nace como proyecto de fin de carrera de la autora, en el que estudia la situación y desarrollo del diseño en su ciudad natal, Barcelona. Cuenta con los testimonios de diferentes profesionales que han contribuido a la construcción de la ciudad y a la imagen y personalidad que posee actualmente. Se puede ver de manera totalmente gratuita en la web.
6. ¿Qué es el diseño gráfico? (Franco Monti, Marcelo Gabriele)
Una auténtica reflexión acerca de esta profesión. Resulta fundamental para aquellos que deseen profundizar en el concepto de diseño gráfico y en el oficio de diseñador. Puede verse en Vimeo, plataforma en la que supera ya las 53.000 reproducciones.
7. ¿Qué es la tipografía? (2013, Tamara Romero)
Al igual que el de Laura Sans, este documental también es el resultado de un proyecto académico. En tan sólo 20 minutos este documental es capaz de transmitir al público el vivo concepto de tipografía mediante su uso urbano en Valencia. AL igual que los anteriores, puede verse en Vimeo de manera gratuita.
Estos son solo algunas opciones, pero existen otros documentales que pueden proporcionarte otros puntos de vista del sector y plantearte nuevas preguntas y retos. Su carácter didáctico y ameno los hace perfectos como alternativa a una película o un capítulo de tu serie favorita. ¡Prueba y verás!
No Comments