
03 Nov 6 pasos para potenciar la creatividad
Una de las cualidades fundamentales que poseen (o deben poseer) los diseñadores gráficos, es la creatividad. Aunque mucha parte de su trabajo consiste en técnica, dedicación, estudio y pruebas, la inspiración y el aporte creativo es primordial.Aunque haya personas que vienen con ella de serie, lo cual resulta bastante envidiable, la creatividad es algo que puede aprehenderse y potenciarse. Si en algún momento piensas que has agotado todas las posibilidades y te sientes estancado, no temas. Hay varios modos de fomentar tu capacidad creativa.
1. Cree en lo que haces
Parece de sentido común, pero es necesario apostar por el proyecto o actividad que vas a realizar para dar el 100%. Enfocar tus energías y dedicación es fundamental; de este modo, las ideas surgirán más fácilmente.
2. Experimenta y enriquécete
En la zona de confort nunca crece nada, así que sal de ese círculo y busca la originalidad en un entorno diferente y realizando actividades que no practiques de manera habitual. Abre tu mente hacia otras experiencias, mira las cosas desde otra perspectiva, observa, y fíjate en todo, probablemente puedas encontrar en cualquier detalle la clave para tu trabajo.

3. Trabaja, trabaja, y trabaja
Aunque, como acabamos de decir, es bueno salir para encontrar nuevas ideas y perspectivas, la verdadera inspiración llega trabajando. Cuanto más centrado estés en tu trabajo, más posibilidades habrá de que se te ilumine la bombilla en el momento menos pensado.
4. Inspírate en los demás
No estamos hablando de plagiar, cuidado, si no de inspirarnos. Podemos basar nuestras ideas en otras anteriores, tomar referencias y apuntes que ayuden a moldear la idea final. Tengamos en cuenta que hasta los grandes maestros artísticos de la historia también aprendieron de otros maestros.
5. “Estoy atascado, no me concentro”
Si has llegado a este punto, no desesperes y tómate un respiro. Sal, despéjate, y relájate haciendo ejercicio o practicando alguno de tus hobbies. Nuestro cerebro necesita descansar y reponer energías; cuanto más te estreses, menos soluciones encontrarás.
6. Comparte tus ideas con los demás
Tus ideas y aportaciones pueden ser muy válidas para otras personas y compañeros. No dudes en compartir con los demás tus trabajos y crear así una comunidad de expertos que se enriquecen unos a otros con nuevas ideas.

La creatividad viene de nosotros mismos, de nuestras experiencias, de nuestro concepto de la vida y de las cosas. Todos podemos ser creativos, pero a veces necesitamos esforzarnos e intentar ver las cosas desde otro punto de vista, para poder encontrar ideas frescas y originales. Todo está en cómo quieras plantear tu trabajo y en cuánto quieres poner de ti en cada proyecto.Puedes aprender más sobre qué es y de donde nace la creatividad en este capítulo del programa Redes para la Ciencia que dirige y presenta Eduard Punset.
Sofía - pruebas psicométricas en línea
Posted at 00:40h, 20 noviembreCon lo completo del tema poder realizar mejoras en el trabajo que realizo día con día