Tendencia nueva en branding: logotipo sin nombre

Cambio de imagen de McDonald's

Tendencia nueva en branding: logotipo sin nombre

El logotipo sin nombre es la nueva tendencia de marketing que iniciaron algunas empresas internacionales de gran magnitud, como Starbucks o McDonald’s, y que se está contagiando al resto. El branding tradicional está sufriendo una completa remodelación, y ello es debido a los cambios en en los estilos de vida de las personas y en el panorama socioeconómico actual. Se intenta que el diseño de marca sea un pasaporte al mundo, una entrada al mercado internacional que sirva para reflejar una imagen cosmopolita y abierta de la empresa en cuestión, y ello sólo se puede conseguir con un logotipo más contundente, simplificado y minimalista.

Cambio en el logotipo de Starbucks en el que prescinde del nombre

 

Ya os comentamos en un post anterior algunas tendencias en el packaging, ahora os traemos las principales razones que han dado lugar a la tendencia basada en expulsar el nombre en sus logotipos. Éstas son las siguientes:

Nueva tendencia en cánones estéticos

Los cánones estéticos del diseño gráfico y de la publicidad en general están cambiando. Si antes predominaban las formas ornamentales y barrocas, ahora hay una tendencia por la simplificación. La máxima «menos es más» nunca ha estado tan presente, y eso se ha transmitido al diseño de logotipos. Los nombres en los logos no hacen más que cargar el diseño y exhibir una imagen anticuada, de otra época. La solución consiste, por lo tanto, en erradicar el nombre de la marca.

Ilustración de la botella de Heineken con polígonos.

 

La era Internet

El siglo XXI se ha consolidado de manera definitiva como la era de Internet. La conexión a la red de redes está presente en cada hogar del mundo y los móviles, smartphones y tablets son continuos protagonistas de la vida diaria de las personas.

La publicidad llega en ingentes cantidades por está vía con tendencia de convertirse en el único medio (más que por medios tradicionales como la televisión o la radio) y la forma de consumirla es notablemente distinta. Así pues, la simplificación del logotipo sin nombre es una mera cuestión práctica: los logos independientes y sencillos, sin palabras, se ven mejor en las pantallas.

Uso del símbolo de Nike en instagram actualmente. Tendencia de simplificar la imagen

 

Diversificación del negocio

Si bien antiguamente las empresas enfocaban sus miras en un tipo de consumidor concreto y creaban un único producto para satisfacer sus necesidades, actualmente la tendencia es abrir el abanico y diversificar los servicios, creando varios integrados, incluso, en sectores distintos.El logotipo con nombre puede ser una atadura que impida abrir el negocio, puesto que, en la mayoría de los casos, define o denota nominalmente el servicio más importante que se ofrece. Al extraer el nombre y dejar aislado el logo, la imagen de marca se verá reforzada y será concebida de manera global.

Productos que ofrece Apple, más el servicio asociado a ellos, enmarcados por la «manzanita»

 

Más sobriedad y menos indiscreción

Cuando una marca aparece de pronto en el hábitat natural de un consumidor está invadiendo su espacio y esto puede provocarle una repulsa o sentimiento negativo hacia ella.

Cambio de imagen de McDonald´s

Está demostrado que el logotipo con marca chirría o molesta más que el que no lo tiene, y las empresas que quieren abrirse al mercado internacional tienen esto muy en cuenta. El logo sin nombre es más sobrio, más sutil, y acapara de mejor manera la atención del usuario.

La apuesta de las grandes multinacionales

Nike, Starbucks, ‘McDonalds, Mastercard, Playbloy, Apple, Twitter… las grandes multinacionales apuestan por el logotipo sin marca, también llamado ‘debranding‘. Como vemos, esta tendencia ha llegado para quedarse. ¿Qué opinas del Debranding? ¿te resulta más atractivo?, déjanos tus observaciones en los comentarios.

Team Mique

No Comments

Post A Comment
Información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos – Responsable: Estudio Mique Diseño, SL. Finalidad: dar respuesta a su solicitud de información y/o contacto y enviarle información sobre productos, servicios y actividades, siempre que nos otorgue su consentimiento para ello. Legitimación: consentimiento del interesado al marcar la casilla y enviar sus datos. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.