
13 Sep Los cinemagraphs: tendencia en diseño gráfico
El sector del diseño gráfico evoluciona cada día. Nuevas tecnologías y nuevas formas de crear sorprenden cada vez más. Los cinemagraphs son un claro ejemplo y despuntan como tendencia en este 2017.
Seguro que alguna vez te has cruzado con una de estas imágenes y has caído en la duda de si se trata de un vídeo o una fotografía de sutiles diferencias.
Quédate y descubre qué tienen de especial estos archivos destinados a acabar con el aburrimiento visual.
¿Qué son los cinemagraphs?
Los cinemagraphs, como se puede intuir por su nombre, viven en la frontera que existe entre una fotografía común y un vídeo que reproduce movimiento. Es decir, imágenes estáticas en las que se introduce un fragmento animado que provoca movimientos en bucle muy sutiles para dar dinamismo y un valor extra a las imágenes.


Julien Douvier es un maestro en la creación de cinemagrahps.
El camino más común para crear uno de estos archivos pasa por usar un programa como Photoshop. En el caso de este programa, se necesita la versión CS3 extended o una versión superior, ya que esta fue la que incorporó por primera vez la opción de editar vídeos.Una vez que se dispone de los medios, solo se tiene que abrir un vídeo en Photoshop y trabajar aquellas zonas de la imagen que se quiere que sean fijas y aquellas otras que queden en movimiento mediante un bucle. Hecho esto, se debe exportar el archivo en formato GIF y el cinemagraph será una realidad.

Cinemagraph de Kevin Burg y Jamie Beck, creadores de esta técnica en 2011.
Una tendencia en diseño gráfico
Este 2017 ha traído muchas cosas nuevas al sector gráfico. Opciones atractivas que dan a los diseñadores un mayor rango de movimientos y de soluciones para ofrecer a sus clientes.Logos «responsive», ilustraciones hechas a mano, apuesta por el minimalismo y el diseño modular, son algunas de las tendencias que ocupan al mundo de la publicidad y el diseño gráfico. Habría que sumar a esta lista los ya mencionados cinemagraphs.Se conoce qué son y de forma general cómo se hacen. Pero ¿por qué han logrado entrar en el grupo de las tendencias? Hace cosa de dos años que esta corriente llegó para quedarse. Los movimientos sutiles parecen atrapar cada vez a más y más gente.El sector publicitario es probablemente el que más ha apostado por ello. Un sector que vive en lo efímero necesita captar la atención de los consumidores lo más rápido posible y con una buena calidad visual si quiere tener éxito en el impacto.

Otro nombre frecuente dentro del mundo de la imagen en movimiento es Romain Laurent.
El cinemagraph posee ambas cosas: llama la atención por su movimiento y aporta calidad visual. Además, la necesidad de adaptar la publicidad a las redes sociales abre un camino de largo recorrido a este formato visual. Perfecto para la era Instagram.El diseño gráfico va caminando hacia un punto en el que su prioridad es ofrecer la información que quieren dar de la manera más rápida y sencilla posible. Los cinemagraphs son la respuesta a una corriente en la que el consumidor pasa por delante de los impactos visuales más rápido que nunca.Por el momento, nos gusta esta respuesta. Una llamada a la creatividad que el mundo agradece.
Cinemagraph de portada perteneciente a Cristopher Benitah.
No Comments