
09 Ene Los mitos que rodean al diseño gráfico
El diseño gráfico es una profesión de la que, actualmente, se escucha mucho hablar. En consecuencia también se escuchan muchas cosas sobre lo que hacen los diseñadores gráficos y cómo son, pero algunas de estas cosas son falsas: simples mitos que se han ido creando acerca de su trabajo y que, por el bien de los diseñadores gráficos, no se deberían creer.Con el avance de las tecnologías, la necesidad de una rápida comunicación, la demanda del comercio y los servicios online, la figura de los diseñadores gráficos está en auge.
¿Qué hace un diseñador gráfico?
La creatividad es la parte más importante de su trabajo, ya que tienen que crear comunicaciones visuales que sean capaces de emitir un mensaje de forma eficaz. Estos mensajes, además, tienen que estar pensados para un público en concreto, lo que en muchas ocasiones dificulta la labor.

Herramientas del software de diseño Affinity Designer.
La capacidad de creación no suele ser un don natural, como afirman algunos mitos, al menos no es lo único que prima: la práctica y la formación permanente tiene mucho que ver. En la actualidad, este trabajo está inevitablemente muy ligado a la informática y a las artes plásticas. En los programas de diseño y en herramientas de diseño manuales se puede encontrar una gran ayuda. Dentro del diseño gráfico hay diversas ramas: diseño publicitario, diseño editorial, diseño web o diseño tipográfico son algunas de ellas.
¿Basta con tener creatividad?
No. Todos los diseñadores son creativos pero no todos los creativos pueden ser diseñadores. Además de esta cualidad se necesitan otras complementarias. El pensamiento lateral, la capacidad de innovación y la comunicación son buenos ejemplos.

Composición gráfica de autor desconocido que representa la creatividad.
¿Es cierto todo lo que se dice?
Por supuesto que no, como en toda profesión existen medias verdades y muchos mitos socialmente aceptados.
¿Cuáles son?
1. Todo el que estudia diseño gráfico sabe dibujar. No es exactamente así, hay diseñadores que no saben dibujar excesivamente bien, pero con la ayuda de un ordenador hacen cosas impresionantes.2. Todos son expertos en Photoshop. Al contrario que en el punto anterior, hay diseñadores que con un lápiz hacen maravillas pero no saben manejarse igual de bien con los programas de edición.

Las Leyes de Gestalt forman parte de las teorías de composición en el diseño.
3. La carrera de diseño gráfico es sencilla. Los estudiantes de diseño no son niños que van a la escuela a dibujar, tienen que aprender muchos conceptos sobre el color, teorías de composición, fotografía, técnicas artísticas, etc., y aprender, además, a aplicarlos a sus diseños.
4. Diseñar es sencillo. Aunque muchos clientes creen que lo que necesitan es fácil de hacer y se debe tardar poco, no es cierto. Puede ser algo pequeño y simple pero siempre hay un trabajo detrás. Hay que diseñarlo, o sea, crearlo. Como en cualquier ámbito, si se desea que algo salga bien hay que dedicarle tiempo.
5. Su trabajo es conseguir que el diseño sea bonito. No es lo único que debe hacer un diseñador. Su labor es que el encargo sea atractivo, claro, pero también que funcione, que cumpla su cometido.

6. La culpa no es del cliente, es del diseñador. En todas las profesiones hay gente que bien por su poco interés o por su capacidad no ofrece lo que nos gustaría, pero el cliente a veces tampoco ayuda a que salga un buen trabajo. Un ejemplo sería el cliente que no para de introducir cambios sin fundamento.Estos son algunas de las mentiras aceptadas sobre el diseño gráfico. Habrá algunas más y también habrá verdades. Simplemente, como en todo, no siempre hay que creer todo lo que se dice.
En portada: Gif animado de la ilustradora Pat Grivet.
No Comments